Factores de riesgo del cáncer de próstata
Hoy día mundial del cáncer de próstata recordamos cuáles son los factores de riesgo. Algunos de ellos como la dieta, se pueden cambiar. Otros, como la edad o la historia familiar no pueden...
View ArticleMás riesgo de cáncer de próstata y vejiga en pacientes con HBP
Hasta la fecha no se había encontrado ninguna relación entre hiperplasia benigna de próstata (HBP) y cáncer de próstata o de vejiga. Pero recientemente unos investigadores chinos han tomado datos...
View ArticleLa cirugía laparoscópica en Urología
La cirugía laparoscópica consiste en llenar la cavidad abdominal de gas (CO2) y realizar la intervención con unos instrumentos largos que se manejan desde el exterior. El instrumental se...
View ArticleAumentan los casos de cáncer de próstata metastásico en EE.UU.
Según un estudio realizado por la Universidad de Northwestern (Chicago, EE.UU.) sobre 767.550 varones, el número de pacientes con cáncer de próstata metastásico ha aumentado en un 72% en tan solo...
View Article¿Qué utilidad tienen los ejercicios de Kegel en los hombres?
Los llamados ejercicios del suelo pélvico o ejercicios de Kegel fueron inventados por el Dr. Arnold Kegel en 1948, inicialmente para el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina. Pero a lo...
View Article¿Se puede tener un problema de próstata a los 30 o 40 años?
Por regla general, las enfermedades de la próstata son más frecuentes a mayor edad. Sin embargo, los problemas de próstata en jóvenes también son posibles. Prostatitis: es la patología prostática...
View Article¡Hoy comienza Movember! Mes dedicado a la salud del hombre
Movember viene del inglés “moustache” + “november”. La palabra nació en Melbourne (Australia) el 19 de Noviembre de 2003, Día Internacional del Hombre. Un grupo de amigos iniciaron aquel día una...
View ArticleReportaje sobre Movember en IB3
Ya os expliqué a comienzos de este mes qué es Movember, mes para concienciar sobre el cáncer de próstata, el cáncer de testículo y otros problemas de salud del hombre. Hoy os dejo este reportaje que...
View ArticleEl alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata según un estudio
Factores de riesgo conocidos hasta la fecha para el cáncer de próstata son: edad, factores hormonales, exceso de grasas animales en la dieta, escaso consumo de frutas y verduras (ricos en...
View Article¿Por qué en el laboratorio nos dan dos cifras de PSA, el total y el libre?
Cuando las cifras de PSA total están entre 2,5 y 10, los laboratorios realizan una determinación adicional, la del PSA libre (PSA que circula en sangre no unido a proteínas). Recordemos que las...
View ArticleActualizando conocimientos sobre los tumores urológicos
Hoy me encuentro en Bilbao, donde se celebra la XXXII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica de la Asociación Española de Urología. Más de 300 urólogos estamos reunidos a orillas del...
View ArticleSalud prostática: recomendaciones generales
Las siguientes recomendaciones generales son válidas para la hiperplasia benigna de próstata, para el cáncer de próstata y para las prostatitis. Son útiles para tratar síntomas leves o moderados,...
View Article¿Cuándo se puede vigilar el cáncer de próstata y no tratarlo?
En los últimos años se ha visto que el cáncer de próstata menos agresivo (grado de Gleason 3+3) puede vigilarse sin ser tratado. Es lo que se llama vigilancia activa. Sin embargo, cánceres más...
View Article¿Es hereditario el cáncer de próstata?
El riesgo familiar es importante en todos los tipos de cáncer, pero especialmente en el de próstata. Los varones que tienen un familiar de primer grado (padre o hermano) diagnosticado de cáncer de...
View Article¿A qué edad puede aparecer el cáncer de próstata?
En los últimos 15 días he operado a dos pacientes de cincuenta y pocos años por cáncer de próstata. Seguramente sabéis que el cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres, y que tiene más...
View ArticleProstatectomía radical laparoscópica para el cáncer de próstata
El manejo del cáncer de próstata ha variado mucho en los últimos años. En algunos casos puede realizarse una vigilancia activa, tal como os explicado anteriormente. Pero otras veces requiere un...
View ArticleListado de síntomas del cáncer de próstata
No me cansaré de recordaros que el cáncer de próstata ES ASINTOMÁTICO. No avisa. De ahí la importancia de las revisiones urológicas a partir de los 45 años, o incluso ya a los 40 si tienes algún...
View ArticleModalidades de tratamiento del cáncer de próstata
Como ya os expliqué en «Cáncer de próstata: el cáncer más frecuente en los hombres», el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres, y la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro medio. En...
View ArticleRehabilitación peneana tras prostatectomía radical ¿en qué consiste?
La prostatectomía radical es la cirugía que se realiza en el cáncer de próstata. Debido a la lesión de los vasos y nervios que van al pene, en el 30-80% de los casos se produce disfunción eréctil...
View ArticleSeguimiento del paciente tras prostatectomía radical
El tratamiento más habitual del cáncer de próstata localizado es la prostatectomía radical por laparoscopia convencional o laparoscopia robot-asistida. Una vez intervenido quirúrgicamente el...
View Article