El mayor estudio realizado hasta la fecha para determinar la relación entre la frecuencia de eyaculaciones y el cáncer de próstata ha sido publicado recientemente por expertos de la Harvard Medical Shchool. Se estudiaron casi 32000 varones durante 18 años y se les preguntó la frecuencia de eyaculaciones a las edades de 20 a 29, de 30 a 39 y de 40 a 49 años.
Los resultados mostraron en general un menor riesgo a mayor número de eyaculaciones. Por citar alguna cifra concreta, los varones entre 40 y 49 años que eyaculaban por lo menos 21 veces al mes tenían menos riesgo de cáncer de próstata que aquellos que eyaculaban menos de 7 veces al mes.
¿Cuál es la explicación? Los investigadores creen que la disminución del riesgo del cáncer de próstata se debería al “lavado” frecuente de los potenciales carcinógenos que puede haber en el semen.
La conclusión que debemos sacar es obvia ¿no? Vosotros mismos…
La entrada A mayor frecuencia de eyaculaciones menor riesgo de cáncer de próstata aparece primero en Men's App.