Quantcast
Channel: Cáncer de próstata Archivos - Men's App
Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

El tratamiento con testosterona no aumenta el riesgo de cáncer de próstata

$
0
0

 

riesgo de cáncer de próstata

 

La semana pasada se celebró en San Diego (California, EEUU) el congreso anual de la American Urological Association. Es el más importante del mundo, donde se presentan las mayores novedades y los estudios poblacionales más relevantes en el campo de la Urología. Ya se lleva un tiempo debatiendo si el tratamiento con testosterona puede o no aumentar el riesgo de cáncer de próstata. En este reciente congreso, se presentaron 3 estudios sobre esta cuestión.
 
La Dra. Stacy Loeb presentó el primero de ellos, un estudio sueco realizado sobre 38570 pacientes diagnosticados de cáncer de próstata y 192.838 controles. La conclusión fue que el tratamiento con testosterona no aumenta el riesgo de cáncer de próstata. Pero no solo eso, sino que además el riesgo de padecer un cáncer de próstata agresivo en varones hipogonádicos (con testosterona baja) se reduce al 50% si se administra testosterona, en comparación con los pacientes no tratados. Esta reducción fue más significativa cuanto más tiempo había durado el tratamiento con testosterona. La Dra. Loeb explica “Ya se sabe hace tiempo que los hombres hipogonádicos (menopausia masculina) padecen cánceres de próstata más agresivos (con mayor grado de Gleason). El restablecimiento de los niveles de testosterona a la normalidad, hace que se reviertan las vías moleculares y los cambios genéticos que se producen en las células que viven en ambientes con testosterona baja, y que son los que predisponen a padecer tumores con fenotipos más agresivos”.
 
El segundo estudio, presentado por Ahmad Haider, apoyó estos mismos hechos. A 656 pacientes alemanes hipogonádicos asintomáticos se les ofreció opcionalmente tratamiento con testosterona. En aquellos que aceptaron el tratamiento se observó un 1,9% de casos de cáncer de próstata a lo largo de 78 meses de seguimiento, mientras que en el grupo de no tratados la incidencia fue de 4,1% en el mismo período de tiempo. El 100% de los cánceres en los pacientes tratados con testosterona fueron Gleason 3+3 (baja agresividad), mientras que solo el 25% fueron Gleason 3+3 en los pacientes hipogonádicos no tratados.
 
El tercer estudio fue realizado por Thomas J. Walsh sobre 15.000 veteranos estadounidenses con diagnóstico de hipogonadismo. El riesgo de cáncer y la agresividad del cáncer fueron ligeramente menores en los pacientes tratados con testosterona frente a los no tratados, pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Walsh afirma “El tratamiento con testosterona es seguro y no incrementa el riesgo de cáncer de próstata, pero yo tampoco le atribuiría un efecto protector”.
 
Parece que queda claro. El tratamiento con testosterona no solo es seguro, sino que además podría disminuir el riesgo de cáncer de próstata agresivo (2 de los 3 estudios).

 

La entrada El tratamiento con testosterona no aumenta el riesgo de cáncer de próstata aparece primero en Men's App.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

Trending Articles